DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y PERIIMPLANTAR

 

Los tejidos que rodean los dientes e implantes dentales pueden verse afectados por diversas patologías, como la gingivitis y la periodontitis, así como por factores físicos, químicos o traumatismos.

El diagnóstico no es el fin sino el comienzo de la práctica

¿QUÉ ES UNA VALORACION PERIODONTAL?

En una valoración periodontal la especialista busca recolectar la información necesaria, con el fin de determinar un diagnóstico, plan de tratamiento y presupuesto conveniente según las necesidades del paciente.

Se debe realizar siempre un periodontograma que corresponde a diferentes medidas que se toman en la encía para determinar el estado de salud de la encía. En algunos casos se requieren radiografías o tomografías para completar la información.

Realmente no podemos saber el estado de los tejidos que sostienen sin los exámenes antes mencionados.

¿Qué debo hacer si me sangran las encías? ¿Qué debo hacer si tengo las encías retraídas o los cuellos de los dientes expuestos? ¿Qué debo hacer si tengo una infección en la encía? ¿Puedo prevenir la enfermedad de las encías si es hereditaria?

Estas son consultas que día a día atiende la especialista en periodoncia, y la respuesta a cada una empieza por una valoración periodontal, pues cada caso es diferente, cada ser humano es distinto y tiene por ende diferentes necesidades y soluciones que requiere. 

¿QUÉ ES UNA RADIOGRAFÍA?

Coloquialmente conocida como “placa dental”, nos ayuda a ver el estado de tejidos duros, es decir, hueso y dientes.

¿QUÉ ES UNA TOMOGRAFÍA?

Es como una radiografía pero en 3D, que nos permite ver la zona de interés desde diferentes ángulos por lo que nos da una información más completa.

¿QUÉ ES UN ESCANEO INTRAORAL?

Es un modelo en 3D de la boca que nos permite confeccionar r en el futuro cirugías digitalmente guiadas, modelos, restauraciones, entre otros.